¿Qué es un manual de identidad corporativa?
El manual de identidad corporativa es un documento que define los principales elementos gráficos de la marca y cómo deben ser utilizados y aplicados en cualquier soporte.
En cuanto tengas un logotipo y una tipografía definida lo recomendable es redactar un documento que lo normalice, de lo contrario podría haber variaciones que no fuesen de tu agrado.
El manual de identidad corporativa muestra la apariencia del logo, los colores de la empresa y la fuente que se debe utilizar en cada caso. En él se reúnen todos los elementos que constituyen el efecto visual de tu marca.
¿Por qué es importante contar con un manual de identidad corporativa?
Contar con un manual de identidad corporativa es fundamental para construir y mantener una imagen coherente y consistente de la marca.
A través de este documento, se establecen las normas para la utilización de los elementos gráficos de la marca, lo que ayuda a evitar errores y confusiones en su uso.
Además, permite que cualquier persona que utilice estos elementos tenga una guía clara y precisa de cómo deben ser utilizados, lo que facilita la creación de contenidos y piezas publicitarias.
¿Cómo se crea un manual de identidad corporativa?
La creación de un manual de identidad corporativa requiere un proceso de análisis y diseño cuidadoso, que permita establecer las directrices claras y precisas para la utilización de los elementos gráficos de la marca. A continuación, se detallan los pasos principales que se deben seguir para crear un manual de identidad corporativa:
Análisis de la marca: En este primer paso, se debe realizar un análisis profundo de la marca, su personalidad, valores y objetivos, para establecer los elementos gráficos que mejor la representan.
Definición de los elementos gráficos: Una vez analizada la marca, se deben definir los elementos gráficos que la representan, como el logotipo, la paleta de colores, la tipografía, entre otros.
Diseño de las directrices: Una vez definidos los elementos gráficos, se deben establecer las directrices para su utilización, como el tamaño mínimo del logotipo, los colores permitidos, las tipografías que deben utilizarse, entre otros.
Creación del manual: Con todas las directrices establecidas, se debe crear el manual de identidad corporativa, que contendrá toda la información necesaria para la utilización de los elementos gráficos de la marca.
Difusión del manual: Una vez creado el manual, se debe difundir entre todas las personas que trabajan con la marca, tanto interna como externamente, para asegurar que se cumplan las directrices establecidas.
Con la ayuda de este manual, podrás crear una imagen unificada en tu estrategia de marketing.
Disponer de un manual de identidad corporativa facilita tus procesos de trabajo ya que todo tu equipo de diseño (interno y externo) sabrá exactamente qué elementos debe utilizar.
Fortalece tu comunicación en tu estrategia de marketing impreso y marketing digital. La normalización de tu imagen de marca en cuanto a colores, tipografías y formas hará que cuando aparezcas en medios impresos o en medios digitales siempre sea de forma idéntica e inequívoca.
La estructura de un manual de identidad corporativa
Antes de crear tu manual de identidad corporativa, ten en cuenta los siguientes elementos básicos, que te ayudarán a crear una guía completa para tu marca:
Perfil de marca: Debe transmitir las bases para establecer una imagen corporativa: filosofía, valores, personalidad y tono.
Logotipo: Debe incluir especificaciones sobre su diseño, espaciado entre elementos, colores y proporciones permitidas y áreas seguras. También es importante incluir el uso correcto e incorrecto del logo para evitar posibles errores.
Colores: qué tonalidades están permitidas alrededor de la marca y qué combinaciones no están permitidas. Es importante destacar la tinta Pantone utilizada para el material impreso y el color hexadecimal para la tinta digital.
Composición de un manual de identidad corporativa
Composición: contiene las normas básicas de diseño que reflejen la intención de la marca. Ayuda a crear una disposición visual distintiva.
Iconos y otros elementos: explica cómo utilizar la biblioteca de íconos que tu empresa incluye en impresos o medios digitales (por ejemplo, cómo implementar el ícono de «descargar» en cuanto a tamaños y colores).
Imágenes: debes incluir el tratamiento a dar en tus fotografías e ilustraciones, así como su resolución mínima permitida.
Tipografía: indica el tipo de legra, su tamaño, espaciado, uso de fondos oscuros y claros, así como combinaciones entre títulos y párrafos de texto.
¿Necesitas un logo para tu empresa?
Tu logotipo es la representación gráfica reducida de tu empresa o negocio.
Tu logotipo define quién eres, lo que haces y como lo haces. La ciencia ha demostrado que cualquier idea se fija mucho mejor en nuestros recuerdos si se acompaña de una imagen.
Por ejemplo, cuando leemos es más fácil que recordemos la temática si recordamos una foto, imagen o gráfico que aparecía en aquella página del libro.
Este es el motivo porque el que en las presentaciones las frases del ponente vienen acompañas de una imagen que ayudará al espectador a anclar ese concepto en su mente.
Tu logotipo ayudará a tus clientes a recordar mejor tu empresa, a la persona que le atendió, a sus colores corporativos, a la experiencia con el producto o servicio, etc.
Cómo actualizar un manual de identidad corporativa
Un manual de identidad corporativa debe ser actualizado periódicamente para adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de la empresa. A continuación, se detallan los pasos principales que se deben seguir para actualizar un manual de identidad corporativa:
- Revisión del manual: En primer lugar, se debe revisar el manual existente para identificar los elementos que requieren actualización.
- Análisis de la marca: Una vez identificados los elementos que requieren actualización, se debe realizar un análisis de la marca para identificar los nuevos elementos que deben ser incluidos en el manual.
- Diseño de las directrices: Una vez definidos los nuevos elementos que deben ser incluidos en el manual, se deben establecer las directrices para su utilización.
- Actualización del manual: Con todas las directrices establecidas, se debe actualizar el manual de identidad corporativa, incluyendo los nuevos elementos y las nuevas directrices.
- Difusión del manual: Una vez actualizado el manual, se debe difundir entre todas las personas que trabajan con la marca, tanto interna como externamente, para asegurar que se cumplan las nuevas directrices establecidas.
Conclusión
Contar con un manual de identidad corporativa es fundamental para construir y mantener una imagen coherente y consistente de la marca.
Mediante este documento, se establecen las directrices claras y precisas para la utilización de los elementos gráficos de la marca, lo que ayuda a evitar errores y confusiones en su uso.
Además, permite que cualquier persona que utilice estos elementos tenga una guía clara y precisa de cómo deben ser utilizados, lo que facilita la creación de contenidos y piezas publicitarias.
Para actualizar un manual de identidad corporativa, es necesario seguir un proceso de análisis y diseño cuidadoso, que permita establecer las directrices claras y precisas para la utilización de los nuevos elementos de la marca.
En definitiva, contar con un manual de identidad corporativa es esencial para construir y mantener una imagen fuerte y coherente de la marca, lo que se traduce en una mayor identificación y reconocimiento por parte del público, así como en un mayor posicionamiento y éxito en el mercado.
Te puede interesar
El Renacimiento de la Publicidad Impresa
Descubre cómo la publicidad impresa está experimentando un emocionante renacimiento en la era digital y aprende estrategias clave para destacar en un mundo dominado por lo digital.
El proceso de Diseño Gráfico para un Producto Impreso
Explora cada etapa del proceso de diseño gráfico para productos impresos, desde la concepción de la idea hasta el resultado final en papel.
Calendarios publicitarios
Ventajas de fidelizar a tus clientes promocionando tu empresa durante todo un año por muy poco.
El auge del Roll-up, el Accesorio Perfecto para tus Ferias y Eventos
Descubre la efectividad del rollup publicitario en tus ferias y eventos, un accesorio versátil y efectivo para destacar tu marca
Los mejores materiales para etiquetas adhesivas
Descubre LOS MEJORES MATERIALES PARA ETIQUETAS ADHESIVAS, sus características y principales aplicaciones.
Proceso de Impresión: Desde la Idea hasta el Producto Final
Descubre todo el proceso para conseguir impresiones de calidad y cómo destacar con servicios personalizados.