DIN A4 medidas y principales usos
Qué significa DIN
DIN son las siglas de Deutsches Institutfür Normung, (Agencia nacional de normalización alemana). En concreto, la norma DIN 476 que fue redactada en 1922, la cual estandarizó el formato de papel.
El tamaño DIN A4
El tamaño DIN A4 nos ofrece posibilidades de todo tipo, ya que se trata de una dimensión rectangular con la que podemos escribir de manera vertical y dibujar e imprimir en forma horizontal o viceversa.
También conocido como el papel carta, se trata de un material apto para recibir en su superficie casi todos los archivos, textos o imágenes proyectando fielmente el color que en ellas se impriman.
Medidas DIN
El formato de referencia de la serie A es A0 (AREA 0), que cubre un área de 1 metro cuadrado.
Las divisiones siguientes disminuyen la superficie a la mitad reciben el nombre de DIN A1, DIN A2, DIN A3, DIN A4, etc. El número asignado a la letra A corresponde a la cantidad de cortes a la mitad partiendo de la hoja original.
Por tanto, si cortamos cualquier hoja de la serie por la mitad de su lado más largo, obtenemos un par de hojas del tamaño siguiente, manteniendo la proporción inicial entre el largo y el ancho.
Por ejemplo, cuando cortamos una hoja en tamaño DIN A3 por la mitad, el lado más corto se convierte en la parte más larga de la hoja resultante, dando lugar al habitual tamaño DIN A4.
Si cortamos cualquier hoja de una serie a la mitad de su lado más largo, el resultado será dos hojas del tamaño siguiente, manteniendo las proporciones entre el ancho y el largo.
¿Qué usos podemos darle a cada formato? (1)
En función del tipo de producto gráfico que se vaya a usar usaremos uno u otro formato de tamaño. Cada uno de ellos los convierten en el compañero ideal para cada necesidad.
Por ejemplo, para elaborar un tríptico o díptico, lo más aconsejable es recurrir al tamaño DIN A4 estándar, aunque también, si tenemos en cuenta que un díptico es el resultado de una hoja plegada con cuatro caras, podemos utilizar un tamaño A3 que se convertirá en un tamaño A4 o un tamaño A5 que plegado dará como resultado un tamaño A6.
En el caso de carteles o displays, se puede recurrir al tamaño DIN A3, DIN A2, DIN A1 o A0 dependiendo del tamaño que precisemos y sobre todo del lugar donde vaya a ser colocado.
Para folletos publicitarios o flyers podemos escoger diferentes opciones. El uso de un formato u otro dependerá de muchos factores: cantidad de información que queremos mostrar, distribución que se va a utilizar e incluso el uso que se le quiera dar (presentación de productos o servicios, invitaciones, ofertas y descuentos, etc.).
¿Qué usos podemos darle a cada formato? (2)
En el caso de la papelería corporativa se hace casi necesario e indispensable disponer de papel de carta en tamaño A4 para elaborar presupuestos, informes, comunicados, facturas, etc. Para blocs de notas los tamaños DIN A4, DIN A5 y DIN A6 suelen ser los más habituales.
Para catálogos y revistas disponemos de diferentes opciones, por ejemplo, podemos encontrar publicaciones en formato DIN A3 y también en DIN A4 o DIN A5, si bien en el caso de catálogos lo más habitual es encontrarlos en tamaño DIN A4 o DIN A5. Dependiendo del producto que queramos, a veces tendremos que recurrir a otros tamaños especiales y más concretos.
Se siguen fabricando en la actualidad carpetas y archivadores de anillas de los dos formatos: tamaño DIN A4 y tamaño folio. Hay quien prefiere utilizar archivadores tamaño folio para guardar DIN A4 ya que al ser más grandes protegen mejor las hojas.
Algunos de los productos que aún se fabrican en ambos tamaños son las carpetas colgantes, las subcarpetas, los dosieres, las fundas de plástico, etc.
El tamaño folio
El nuevo formato DIN A4 supuso el abandono del antiguo formato folio: su medida es de 215 x 315 mm.
Sin embargo, en algunos países, como el nuestro, aún seguimos llamando folio al nuevo formato. De hecho la palabra folio se emplea como sinónimo de “hoja de papel”.
Por cierto si quieres conocer más sobre los tipos de papel haz clic en este enlace.
Hay otros formatos obsoletos como son el cuarto y la octavilla. El formato cuarto se obtiene al doblar un folio por la mitad y el formato octavo (llamado octavilla) se obtiene al doblar el cuarto por la mitad. Estos formatos se han sustituido por el formato DIN A5 y DIN A6 respectivamente.
Utilidades del tamaño DIN A4
Teniendo en cuenta que es la medida más usada tanto en diseño gráfico como en las imprentas son muchos la variedad de documentos impresos que podemos fabricar, como por ejemplo, flyers, dípticos, trípticos, revistas, catálogos, folletos, cartas, tarjetas de visita, etc., siendo además el tamaño que admiten la mayoría de impresoras domésticas e impresoras profesionales.
El tamaño DIN A4 también es usado en la fabricación de etiquetas adhesivas para impresoras láser. En Gráficas Continuos Alicante fabricamos un numeroso porfolio de etiquetas adhesivas en tamaño DIN A4. Contacta con nosotros para averiguar qué modelo sería el más interesante para tu empresa o negocio.
¿Quieres recibir contenido de valor?
Te puede interesar
Lectura digital o en papel en 2023
¿Lectura en papel o digital en 2023? ¿Cuál es tu preferencia? ¿Cuál es la más usada?
Folletos publicitarios
Maximiza tu impacto en el mercado con folletos publicitarios diseñados especialmente para tu empresa o negocio
¿Por qué contratar el diseño gráfico a profesionales?
Conoce las razones por las que debes contratar el diseño gráfico a profesionales para tus proyectos y lograr un resultado impactante
¿Cuánto vale un logotipo?
Descubre cuánto vale un logotipo y cómo el reconocimiento de un buen diseño puede influir en la decisión de compra del cliente.
Manual de identidad corporativa en 2023
Disponer de un manual de identidad corporativa te dará muchas ventajas en tu imagen de marca. Averigua cómo.
La importancia de un buen acabado en la impresión
Mejora tus proyectos de impresión con un acabado profesional.
Pantone color del año 2023
Ya tenemos aquí el color Pantone del año 2023. ¡Descúbrelo!
SEO en 2023: Tu web en la primera página de Google
¿Quieres posicionar tu web en la primera página de Google? Aprende como hacerlo con unos sencillos tips.
Ventajas de actualizar tu papelería corporativa en 2023
Objetivo 2023: crear una nueva imagen que aporte energía renovada a tu empresa.
Estrategias de Marketing para dar a conocer tu marca en 2023
Conoce las estrategias de marketing que funcionarán en 2023 para dar a conocer tu marca
¿Cómo hacer un pdf en Photoshop?
Aprende a crear un documento en pdf con Photoshop preparado para impresión
¿Qué es el papel?
Qué es el papel, cómo es su proceso de producción y sus orígenes. Conoce su historia y su papel en la evolución de la humanidad.